Carlos Antonio Agurto Gonzáles
Dottorando/a
- Dipartimento di Giurisprudenza
- SSD: IUS/01 - diritto privato
- ORCID: orcid.org/0000-0003-4058-8868

Contatti
- n/d
- n/d
- carlosantonio.agurtogonzales@unito.it;
carlos.agurtogonzale@edu.unito.it;
carlosantonioagurto@gmail.com;
cagurtog@unmsm.edu.pe;
carlosantonio.agurto@studio.unibo.it - Stanza 1 D4 17, palazzo D. Campus Luigi Einaudi
- https://www.dg.unito.it/persone/carlosantonio.agurtogonzales
- VCard contatti
- QRcode contatti
Presso
- Dipartimento di Giurisprudenza
- Dottorato di ricerca in Diritto, Persona e Mercato
Curriculum vitae

Prodotti della ricerca selezionati
Prof. Avv. Carlos Antonio Agurto Gonzáles
PUBBLICAZIONI
1.- Libros
- «El daño a la persona en la experiencia jurídica italiana». Ediciones Olejnik, Chile, 2020, pp. 96. ISBN. 978-956-392-787-0. Con Presentación de Pier Giuseppe Monateri, profesor ordinario de la Universidad de Turín (Italia); Prefacio de Paolo Cendon, profesor emérito de la Universidad de Trieste (Italia); Prólogo de Mauro Paladini, profesor ordinario de la Universidad de Brescia (Italia); Proemio de Massimo Franzoni, profesor ordinario de la Universidad de Bolonia (Italia) y Premisa de Paolo Gallo, profesor ordinario de la Universidad de Turín (Italia).
- «El nuevo derecho de daños. Daño a la persona y daño al proyecto de vida». Editorial Temis, Bogotá (Colombia), 2019, pp. 144. ISBN: 978-958-35-1219-3.
Con Presentación de Paolo Grossi, Presidente Emérito de la Corte Constitucional de Italia y Profesor Emérito de la Universidad de Florencia; Proemio de Guido Alpa, profesor emérito de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia); Palabras Liminares de Paolo Gallo, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín y Prólogo del Dr. Carlos Fernández Sessarego, profesor emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del Perú.
Esta obra ha recibido mención especial en el otorgamiento del premio “Prime Opere” de la Fundazione Natalino Irti per gli Studi Giuridici de la Universidad “La Sapienza” de Roma (26 de octubre de 2020), por su “interés en la cultura jurídica italiana”.
- (Con Sonia Lidia Quequejana Mamani), «Derecho Privado, Persona y Responsabilidad Civil». Ediciones Olejnik, Chile, 2019, pp. 177. ISBN:978-956-392-497-8. Con Presentaciones de Paolo Grossi, Presidente Emérito de la Corte Constitucional de Italia - Profesor Emérito de la Universidad de Florencia; Guido Alpa, Profesor Emérito de la Universidad de Roma “La Sapienza” - Profesor Honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Rémy Cabrillac, catedrático de la Universidad de Montpellier (Francia); Prefacio de Michele Graziadei, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín - Presidente de la Società Italiana per la ricerca nel diritto comparato-SIRD; Prólogos de Antoni Vaquer Aloy, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Lleida (España) y Gábor Hamza, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad «Eötvös Loránd» de Budapest (Hungría).
2.- Artículos y ensayos jurídicos
- EN EL EXTRANJERO:
ITALIA:
- «Carlos Fernández Sessarego: il giurista più creativo dell’America Latina», en:Carlos Fernández Sessarego,Il diritto come libertà. Lineamenti per una determinazione ontologica del Diritto, traducción al cuidado de Vincenzo Barba, Quodlibet, Macerata, 2022, pp.33-37.ISBN 978-88-229-0848-3.
- «Paolo Cendon: su influencia en el derecho brasileño, argentino y peruano», escrito en coautoría con Marcos Catalan y Osvaldo R. Burgos, en: AA.VV., Il mondo di Paolo Cendon, Santelli editore, Milán, 2022, pp. 291-306. ISBN: 978-88-92929-60-9.
- «Daño a la persona y daño al proyecto de vida en la experiencia jurídica peruana», en: Rivista Nuovo Diritto Civile, N°1, Dike Editrice, Roma, 2021, pp.303-321. ISSN: 2531-8950.
- «La influencia de la cultura jurídica italiana en el Libro Primero del Código Civil Peruano de 1984: Derecho de las Personas», en: Rivista di Diritto Privato, año XXV, número 4, Cacucci Editore, Bari, octubre-diciembre de 2020, pp. 533-559.ISSN 1128-2142.
- «Los fundamentos jurídicos del derecho a la identidad personal», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Studi in Onore di Pasquale Stanzione, tomo I, Edizioni Scientifiche Italiane, Nápoles, 2018, páginas 415-421. ISBN: 9788849537031.
- «El derecho a la identidad personal frente a la problemática del COVID-19», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en el portal jurídico digital “Comparative Covid Law” (Italia). En: https://www.comparativecovidlaw.it/2020/06/15/el-derecho-a-la-identidad-personal-frente-a-la-problematica-del-covid-19/
ESPAÑA:
- «Un nuevo modo de hacer Derecho: Daño a la persona y daño al proyecto de vida», en: Daños, responsabilidad civil y seguros: desafíos actuales del derecho español y comparado, dirigido por la profesora Inmaculada Vivas-Tesón y coordinado por Pedro Botello Hermosa, Editorial Tecnos, Madrid, 2022, pp. 19-34. ISBN: 9788430984145.
- «Capacidad Jurídica: el histórico problema de una categoría fundamental en el Derecho. A propósito del Decreto Legislativo N° 1384», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en: Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS), Editorial Dykinson, Nro 13, época 2, Madrid, 2018, páginas: 238-264. ISSN: 2340-4647. En: https://www.dykinson.com/revistas/revista-de-derecho-empresa-y-sociedad/1094/
BRASIL:
- «El covid-19 y la protección del derecho a la identidad personal en la experiencia jurídica peruana», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en: Revista Eletrônica de Direito do Centro Universitário Newton Paiva, n°43, enero-febrero del 2021, páginas 28-43. ISSN 1678 8729. En: https://revistas.newtonpaiva.br/redcunp/wp-content/uploads/2021/06/DIR43-02.pdf
- «La codificación civil europea y el desafío de la unidad jurídica del derecho privado en América Latina», en: REDES – Revista Eletrônica Direito e Sociedade, publicación de la Universidade LaSalle, Canoas, V. 7, n. 2, 2019 página 45-60, ISSN 2318-8081. En: https://revistas.unilasalle.edu.br/index.php/redes/article/view/5743/pdf
- «O dano existencial como contribuição da cultura jurídica italiana», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: REDES – Revista Eletrônica Direito e Sociedade, publicación de la Universidade LaSalle, Canoas, V. 6, N. 1, 2018, página 47-58, ISSN 2318-8081. En:https://revistas.unilasalle.edu.br/index.php/redes/article/view/4352/pdf
- «El fenómeno “mobbing” y su influencia en el Derecho Comparado», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Danos extrapatrimoniais no Direito do Trabalho, LTr, Sao Paolo, 2017, páginas 55-63. ISBN: 978-85-361-9139-3.
COLOMBIA:
- COORDINADOR del volumen “NUEVAS FRONTERAS DEL DERECHO DE AMÉRICA LATINA”, Editorial Temis, Bogotá (Colombia), 2017, pp. 386. ISBN: 978-958-35-1137-0.
- COORDINADOR del volumen “ESTUDIOS DE DERECHO CIVIL”, Ediciones Jurídicas Axel, Bogotá (Colombia), 2014, pp. 583. ISBN: 978-958-46-3841-0.
- «Algunas reflexiones sobre la naturaleza jurídica de la responsabilidad civil médica», en escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Volumen “La responsabilidad civil”, Universidad Libre de Colombia, Bogotá, 2013, páginas 553-575. IBN: 978-958-8791-43-2.
- «Derecho de familia, régimen patrimonial del matrimonio y disposición de bienes sin el consentimiento del otro cónyuge», en escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Volumen “Derecho de familia”, Universidad Libre de Colombia, Bogotá, 2013, páginas 151-173. ISBN: 978-958-8791-40-1.
ARGENTINA:
- «El fenómeno mobbing y su impacto en el mundo jurídico contemporáneo: algunas breves reflexiones», escrito en coautoría con Christian Enrique Tamayo Melgar. En: Libro Homenaje al prof. Santiago Rubinstein, IJ, Buenos Aires, 2009, páginas 313-338.
2.- EN EL PERÚ:
- «El nombre como signo distintivo de la persona en el ordenamiento jurídico peruano: aspectos doctrinales y de jurisprudencia constitucional», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 86, Instituto Pacífico, Lima, agosto del 2021, páginas 53-71. ISSN: 2313-4828.
- «La tutela jurídica del concebido en el Perú: entre aportes sudamericanos y cultura jurídica italiana», en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 81, Instituto Pacífico, Lima, marzo del 2021, páginas 15-31. ISSN: 2313-4828.
- «La interpretación jurídica: entre la teoría general del derecho civil, el planteamiento constitucional, y la aplicación jurisprudencial», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 78, Instituto Pacífico, Lima, diciembre del 2020, páginas 285-304. ISSN: 2313-4828.
- «La categoría del sujeto de derecho como aporte del Código Civil peruano de 1984 y la influencia de la doctrina jurídica italiana», en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 76, Instituto Pacífico, Lima, octubre del 2020, páginas 93-102. ISSN: 2313-4828.
- «La efectividad de los derechos de las personas en la experiencia jurídica peruana: el derecho a la identidad personal frente al COVID-19», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en: AA.VV., Una justicia alternativa para los derechos humanos y la protección familiar en tiempos de crisis, Ediciones Olejnik, Argentina, 2020, páginas 59-72. ISBN: 978-956-392-841-9.
- «El derecho a la identidad personal frente a la problemática del COVID-19», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 72, Instituto Pacífico, Lima, junio del 2020, páginas 93-110. ISSN: 2313-4828.
- «La problemática jurídica del derecho a la identidad personal frente al COVID-19», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en: AA.VV., Derecho de los Desastres: Covid-19. Tomo I: Perú, Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2020, páginas 389-405. ISBN: 978-612-4440-13-7. También disponible en: https://facultad.pucp.edu.pe/derecho/wp-content/uploads/2020/09/Tomo-I-Per%C3%BA.pdf
- «El derecho a la identidad personal frente al Decreto Supremo N.° 057-2020-PCM. Análisis a partir de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional Peruano», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en el portal jurídico digital “LA LEY. El ángulo de la noticia”, Gaceta Jurídica, Lima, 08 de abril de 2020. En: https://laley.pe/art/9521/el-derecho-a-la-identidad-personal-frente-al-decreto-supremo-n-057-2020-pcm-analisis-a-partir-de-la-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-y-del-tribunal-constitucional-peruano
- «Una nueva forma de concebir el Derecho: daño a la persona y daño al proyecto de vida», en: Revista Jurídica “Gaceta Civil & Procesal Civil”, n° 80, Gaceta Jurídica, Lima, febrero de 2020, páginas 199-214. ISSN 2305-3259.
- «Contratos: la codificación civil y el desafío de la unidad jurídica del derecho privado», en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 68, Instituto Pacífico, Lima, febrero de 2020, páginas 123-130. ISSN: 2313-4828.
- «El daño a la persona en la experiencia jurídica italiana», en el volumen - Autores varios, LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL, Instituto Pacífico, Lima, enero de 2020. ISBN: 978-612-322-197-3 (páginas 179-243).
- «Una teoría general de la reparación como producto de la revaloración del ser humano en el Derecho», en el volumen - Autores varios, LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL, Instituto Pacífico, Lima, enero de 2020. ISBN: 978-612-322-197-3 (páginas 27-45).
- «El daño por mobbing y la responsabilidad civil», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en el volumen - Autores varios, LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL, Instituto Pacífico, Lima, enero de 2020. ISBN: 978-612-322-197-3 (páginas 745-775).
- «Derecho de las Personas: la influencia de la cultura jurídica italiana en el Libro Primero del Código Civil Peruano de 1984», en: Revista Jurídica “Gaceta Civil & Procesal Civil”, n° 78, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre de 2019, páginas 31-56. ISSN 2305-3259.
- «Capacidad jurídica: el histórico problema de una categoría fundamental en el Derecho. A propósito del Decreto Legislativo N° 1384», escrito en coautoría con María-Pía Guadalupe Díaz Díaz, en: Revista Jurídica “Gaceta Civil & Procesal Civil”, n° 65, Gaceta Jurídica, Lima, noviembre de 2018, páginas 137-164. ISSN 2305-3259. También publicado en: Justicia y Derechos Humanos, revista del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Año I, nro. 2, 2018. págs. 69-94. Disponible en: https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2019/01/REVISTA-MINJUSDH-II.pdf
- «El “daño a la persona”: su aparición en el escenario jurídico contemporáneo y peruano y el daño al proyecto de vida” como su forma más radical», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 32, Instituto Pacífico, Lima, febrero del 2017, páginas 59-131. ISSN: 2313-4828.
- «Hacia una teoría general de la reparación como producto de la revaloración del ser humano en el Derecho», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Gaceta Civil & Procesal Civil, Gaceta Jurídica, mayo de 2016, páginas 151-160. ISSN: 2305-3259.
- «Los orígenes del “daño a la persona”», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 17, Instituto Pacífico, Lima, noviembre del 2015, páginas 76-88. ISSN: 2313-4828.
- «Familia, régimen patrimonial del matrimonio y disposición de bienes sin el consentimiento del otro cónyuge», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 14, Instituto Pacífico, Lima, agosto del 2015, páginas 68-83. ISSN: 2313-4828.
- «Hacia una concepción personalista de la capacidad jurídica», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 12, Instituto Pacífico, Lima, junio del 2015, páginas 114-137. ISSN: 2313-4828.
- «La naturaleza jurídica de la responsabilidad civil médica», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 10, Instituto Pacífico, Lima, abril del 2015, páginas 198-210. ISSN: 2313-4828.
- «Las bases del derecho a la identidad personal como derecho fundamental del ser humano», escrito en coautoría con Sonia Lidia Quequejana Mamani, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 08, Instituto Pacífico, Lima, febrero del 2015, páginas 64-70. ISSN: 2313-4828.
- «¿Es posible un Derecho civil «auténtico» para América Latina?», en: “Persona, Derecho y libertad. Nuevas perspectivas. Estudios en homenaje al Prof. Carlos Fernández Sessarego”, coordinado por Carlos Calderón Puertas, Maria Elisa Zapata Jaén y Carlos Agurto Gonzales, Motivensa editora jurídica, Lima, 2009, páginas 933-942. IBSN: 978-9972-2976-5-6.
- «Un feliz hallazgo: la teoría tridimensional del Derecho», en: “Persona, Derecho y libertad. Nuevas perspectivas. Estudios en homenaje al Prof. Carlos Fernández Sessarego”, coordinado por Carlos Calderón Puertas, María Elisa Zapata Jaén y Carlos Agurto Gonzales, Motivensa editora jurídica, Lima, 2009, páginas 1059-1063. IBSN: 978-9972-2976-5-6.
PREFACIOS Y RECEPCIONES PARA LIBROS JURÍDICOS EN ITALIA:
- Prefacio, en coautoría con Marco Silva Santisteban Valdivia, del libro El Derecho Civil frente a las Nuevas Tecnologías de Remo Trezza, UniversItalia, Roma, 2022, pp. 7-13. ISBN: 978-88-3293-590-5.
- Postfacio del libro Diritto e Intelligenza Artificiale. Etica-Privacy-Responsabilità-Decisione de Remo Trezza, Pacini Giuridica, Pisa, 2020, pp. 111-112. ISBN: 9-788833-792811.
- Prefacio del libro Diritto alla vita, diritto alla salute e responsabilità medica. Riflessioni prospettiche sull'autodeterminazione della persona umana de Remo Trezza, doctorando en derecho privado en la Universidad de Salerno, Brunolibri, Salerno, 2020, pp. 3-4. ISBN: 978-8898032617.
- Recepción del libro del Prof. Enrico Gabrielli titulado ‘Estructuras formales’ y teoría de las garantías reales, publicado en: Roma e America. Diritto romano comune. Rivista di Diritto dell’Integrazione e Unificazione del Diritto in Eurasia e in America Latina, volumen 41, Mucchi Editore, Módenas, 2021, pp. 637-639. ISSN-1125-7105.
MIEMBRO DE COMITÉ DE REDACCIÓN, COORDINADOR, DIRECTOR Y EDITOR DE COLECCIONES JURIDICAS:
EN ITALIA
- Colaborador permanente de la Revista electrónica “PERSONA E DANNO” (personaedanno.it). Publicación dirigida por el profesor Paolo Cendon (Italia).
EN COLOMBIA
- EDITOR ACADÉMICO Y TRADUCTOR del volumen «La responsabilidad civil», obra colectiva con participación de juristas europeos y latinoamericanos, en: Colección “Tendencias Contemporáneas del Derecho”, Fondo editorial de la Universidad Libre de Colombia, Bogotá (Colombia), 2013.
- EDITOR ACADÉMICO Y TRADUCTOR del volumen «Derecho de familia», obra colectiva con participación de juristas europeos y latinoamericanos, en: Colección “Tendencias Contemporáneas del Derecho”, Fondo editorial de la Universidad Libre de Colombia, Bogotá (Colombia), 2013.
- EDITOR ACADÉMICO Y TRADUCTOR del volumen «Obligaciones y contratos», obra colectiva con participación de juristas europeos y latinoamericanos, en: Colección “Tendencias Contemporáneas del Derecho”, Fondo editorial de la Universidad Libre de Colombia, Bogotá (Colombia), 2013.
- EDITOR ACADÉMICO Y TRADUCTOR del volumen «Acto jurídico», obra colectiva con participación de juristas europeos y latinoamericanos, en: Colección “Tendencias Contemporáneas del Derecho”, Fondo editorial de la Universidad Libre de Colombia, Bogotá (Colombia), 2013.
- COORDINADOR del volumen «ESTUDIOS DE DERECHO CIVIL», Axel Ediciones Jurídica, Bogotá (Colombia) 2014. Obra colectiva con ensayos de juristas europeos y latinoamericanos.
- EDITOR Y TRADUCTOR del volumen “LAS NUEVAS FRONTERAS DEL DERECHO PRIVADO. ESTUDIOS DE TEORIA DEL DERECHO Y DERECHO COMPARADO” del Dr. Luigi Moccia, Profesor Ordinario de Derecho privado comparado y de Derecho de la Unión Europea de la Universidad de Roma Tres (Italia), en: Colección “Tendencias Contemporáneas del Derecho”, volumen 4, Fondo editorial de la Universidad Libre de Colombia, Bogotá (Colombia), 2012.
EN CHILE - ARGENTINA
- PRESIDENTE del Comité Editorial de Ediciones Olejnik (Santiago – Chile; Buenos Aires - Argentina). Disponible en página web de la Editorial: http://edicionesolejnik.com/libreria/upload/
- COORDINADOR GENERAL de la «Biblioteca de Derecho Comparado y Sistemas Jurídicos»; «Biblioteca de Derecho Constitucional»; «Biblioteca de Derecho Financiero y Tributario», «Biblioteca de Filosofía del Derecho», «Biblioteca de Derecho Global», «Biblioteca de Derecho Europeo»; «Biblioteca de Derecho Privado»; «Biblioteca de Teoría y Crítica del Derecho»; «Biblioteca de Derecho Administrativo» y «Biblioteca de Derecho Internacional» de Ediciones Olejnik (Santiago – Chile; Buenos Aires - Argentina).
- COORDINADOR GENERAL y TRADUCTOR del volumen «DERECHO PRIVADO Y COMPARACIÓN JURÍDICA. EL APORTE DE LA ESCUELA JURÍDICA ITALIANA», con las presentaciones de los profesores Pietro Rescigno (Universidad de Roma “La Sapienza”), Michele Graziadei (Universidad de Turín) y Francesca Benatti (Universidad de Padua), Ediciones Olejnik, Argentina, 2020. Autores: Pietro Rescigno (Profesor Emérito de la Universidad “La Sapienza” de Roma. Miembro de la Accademia Nazionale dei Lincei); Michele Graziadei (Profesor Ordinario de la Universidad de Turín, Presidente de la Società Italiana per la Ricerca nel Diritto Comparato-SIRD); Guido Alpa (Profesor Emérito de la Universidad “La Sapienza” de Roma); Guido Calabresi (Sterling Professor Emeritus of Law and Professorial Lecturer in Law in the Yale University); Francesca Benatti (Profesora Asociada de la Universidad de Padua); Filippo Viglione (Profesor Asociado de la Universidad de Padua); Pietro Sirena (Profesor Ordinario de la Universidad Bocconi); Luigi Garofalo (Profesor Ordinario de la Universidad de Padua); Sabrina Peron (Abogada en Milán); Enrico del Prato (Profesor Ordinario de la Universidad “La Sapienza” de Roma); Shaira Thobani (Investigadora de la Universidad de Turín); Vincenzo Zeno-Zencovich (Profesor Ordinario de la Universidad de Roma Tres); Francesco Bilotta (Profesor Investigador de la Universidad de Udine); Salvatore Patti (Profesor Ordinario de la Universidad “La Sapienza” de Roma); Angelo Venchiarutti (Profesor Asociado de la Universidad de Trieste); Michele Sesta (Profesor Ordinario de la Universidad de Bolonia); Giuseppe Vettori (Profesor Ordinario de la Universidad de Florencia); Giulio Ponzanelli (Profesor Ordinario de la Universidad del Sagrado Corazón); Giovanni Marini (Profesor Ordinario de la Universidad de Perugia); Antonello Miranda (Profesor Ordinario de la Universidad de Palermo) y Raffaele Torino (Profesor Ordinario de la Universidad de Roma Tres).
- Coordinador y Traductor del volumen «DERECHO COMPARADO Y TEORÍA JURÍDICA» del Dr. Gianmaria Ajani, rector y profesor ordinario de Derecho privado comparado y Derecho chino de la Universidad de Turín (Italia) y del Dr. Michele Graziadei, Profesor Ordinario de Derecho privado de la Universidad de Turín (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «RESPONSABILIDAD CIVIL Y GARANTÍAS REALES. ESTUDIOS DE DERECHO COMPARADO» del Dr. Mauro Bussani, profesor ordinario de Derecho privado comparado de la Universidad de Trieste (Italia) y de la Dra. Marta Infantino, Profesora de Derecho privado comparado de la Universidad de Turín (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador del volumen «TRADICIÓN ROMANISTA Y EL DERECHO PRIVADO» del Dr. Gábor Hamza, Director del Instituto de Derecho Romano de la Facultad de Derecho de la Universidad «Eötvös Loránd» (Hungría), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador del volumen «LÓGICA DEÓNTICA» del Dr. Georg Henrik Von Wright, Profesor de la Universidad de Helsinki (Finlandia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador del volumen «NORMAS, VERDAD Y LÓGICA» del Dr. Georg Henrik Von Wright, Profesor de la Universidad de Helsinki (Finlandia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO COMPARADO» de la Dra. Claudia Amodio, Profesora de Derecho Comparado y Sistemas Jurídicos, Derecho de las Américas y Derecho Privado europeo en la Universidad de Ferrara y de la Dra. Cristina Costantini, Profesora de Derecho privado comparado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Perugia, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «DERECHO Y POSTMODERNIDAD. ENSAYOS DE DERECHO PRIVADO» del Dr. Alessio Zaccaria, Profesor Ordinario de Derecho civil y Director del Centro para el estudio y la enseñanza del Derecho privado europeo de la Universidad de Verona (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador del volumen “DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO” del Dr. Antoni Vaquer Aloy, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Lleida (España), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador del volumen “ESTUDIOS DE DERECHO PRIVADO” del Dr. Antoni Vaquer Aloy, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Lleida (España), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador del volumen “SUJETO DE DERECHO ENTRE ESTADO, GÉNERO Y CULTURA” del Dr. Bartolomé Clavero, Catedrático de la Universidad de Sevilla (España), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador del volumen “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO: ESTADOS CRIOLLOS ENTRE PUEBLOS INDÍGENAS Y DERECHOS HUMANOS” del Dr. Bartolomé Clavero, Catedrático de la Universidad de Sevilla (España), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «DERECHO PRIVADO MODERNO» del Dr. Cesare Massimo Bianca, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza”, Profesor Honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima; del Dr. Pietro Sirena, Profesor Ordinario de la Universidad de Siena y del Dr. Salvatore Patti, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza”, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO» del Dr. Guido Alpa, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza”, Presidente del “Consiglio Nazionale Forense”; del Dr. Andrea Fusaro, Profesor Ordinario de Sistemas jurídicos comparados de la Universidad de Génova y del Dr. Mauro Grondona, Profesor de Instituciones de Derecho Privado de la Universidad de Génova, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «COMPARACIÓN JURÍDICA Y PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DEL DERECHO» del Dr. Luigi Moccia, Profesor Ordinario de Derecho Privado Comparado y Titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho e Instituciones de la Unión europea en la Universidad de Roma Tres. Presidente del Centro “Altiero Spinelli – Por la Europa de los pueblos y la paz en el mundo”. Presidente de la “Asociación de Juristas Europeos”, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador del volumen «OBLIGACIONES, CONTRATOS Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS ESTADOS MIEMBROS», del Dr. Martin Ebers, Profesor de la Universidad Humboldt-Universität zu Berlín (Alemania), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «TENDENCIAS MODERNAS DEL DERECHO PRIVADO», del Dr. Massimo Paradiso, Profesor Ordinario de la Universidad de Catania (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «DERECHO PRIVADO», del Dr. Paolo Gallo, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «EL DERECHO EN LA POSTMODERNIDAD», del Dr. Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), Presidente de la “Asociación Italiana de Derecho Comparado”, Socio Correspondiente de la Academia de las Ciencias de Bolonia, Profesor Visitante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «COMPARACIÓN JURÍDICA Y TEORÍA DEL DERECHO», de los doctores Reinhard Zimmermann, Director del Instituto Max Planck de Derecho Comparado en Hamburgo (Alemania); Gunther Teubner, Profesor de Derecho Privado y Sociología del Derecho en la Universidad de Frankfurt (Alemania); Martin Ebers, Profesor de la Universidad Humboldt-Universität zu Berlín (Alemania); Jürgen Basedow, Director y miembro científico del Instituto Max Planck de Derecho Comparado y Derecho Internacional Privado (Alemania); Reiner Schulze, Profesor de derecho civil alemán y europeo en la Universidad de Münster (Alemania); Michael Stolleis, Director emérito del Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte de Frankfurt (Alemania); Thomas Duve, Director del Instituto Max-Planck de Historia del Derecho Europeo (Frankfurt), profesor de Historia Comparada del Derecho en la Universidad de Frankfurt (Alemania); Horns Eidenmüller, Profesor de Derecho civil alemán, Derecho europeo, Derecho societario y Derecho internacional en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (Alemania); Florian Faust, Profesor de Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho económico y Derecho comparado en la Bucerius Law School de Hamburgo (Alemania); Hans Christoph Grigoleit, Profesor de Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho societario y Derecho europeo en la Universidad Ludwig-Maximiliang de Múnich (Alemania); Nils Jansen, Profesor de Derecho civil, Derecho romano, Derecho europeo y de Historia del Derecho en la Westfälische Wilhelms-Universität de Münster (Alemania) y Gerhard Wagner, Profesor de Derecho civil y procesal civil alemán y europeo en la Universidad de Bonn (Alemania), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2015.
- EN PERÚ
- Coordinador General de la «BIBLIOTECA DE DERECHO COMPARADO», dirigida por el profesor italiano Luigi Moccia (Universidad de Roma Tres), Centro de Excelencia “Altiero Spinelli” de la Universidad de Roma Tres (Italia) – Motivensa Editora Jurídica, Lima (desde el 2015).
Volumen publicado:
- “COMPARACIÓN JURÍDICA Y PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DEL DERECHO” del Dr. Luigi Moccia, Profesor Ordinario de Derecho privado comparado y de Derecho de la Unión Europea de la Universidad de Roma Tres (Italia), en: Biblioteca de Derecho Comparado, Centro de Excelencia “Altiero Spinelli” de la Universidad de Roma Tres (Italia) – Motivensa Editora Jurídica, Lima, 2015. ISBN: 978-612-4144-19-6.
- Coordinador de la «BIBLIOTECA DE DERECHO COMPARADO Y SISTEMAS JURÍDICOS», dirigida por los profesores italianos Pier Giuseppe Monateri (Universidad de Turín), Alessandro Somma (Universidad de Ferrara) y Cristina Costantini (Universidad de Perugia), Ara editores, Lima (desde el 2006).
Volúmenes publicados:
- «INTRODUCCIÓN CRÍTICA AL DERECHO COMPARADO» del Dr. Alessandro Somma, Profesor Ordinario de Derecho Comparado de la Universidad de Ferrara (Italia), Ara editores, Lima, 2006.
- «LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO COMPARADO» del Dr. Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de Derecho Comparado y Derecho Civil de la Universidad de Turín (Italia), Ara editores, Lima, 2009.
- «EL CONSUMIDOR EN EL DERECHO COMPARADO» de la Dra. Sheraldine Pinto Oliveros, Profesora de Derecho de Obligaciones y de Análisis Económico del Derecho en la Universidad Metropolitana de Caracas (Venezuela) y Derecho Privado Comparado en la Scuola Superiore di Studi Universitari e di Perfezionamento Sant’Anna de Pisa (Italia), Ara editores, Lima, 2011.
- Coordinador de la colección «OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL», Motivensa editora jurídica. Volúmenes publicados desde Marzo del 2010 – Junio 2011. (Primera edición):
- Libro 1: El Contrato
- Libro 2: La Familia
- Libro 3: La Responsabilidad Civil
- Libro 4: La Persona
- Libro 5: Derechos Reales
- Libro 6: Las Sucesiones
- Libro 7: Las Obligaciones
- Libro 8: Registros Públicos, Prescripción y caducidad
- Libro 9: Derecho Internacional Privado
- Libro 10: Acto Jurídico
Segunda edición: abril del 2012 a octubre de 2013:
- Libro 11: El Contrato
- Libro 12: La Familia
- Libro 13: La Responsabilidad Civil
- Libro 14: La persona
- Libro 15: Derechos reales
- Libro 16: Las sucesiones
- Libro 17: Las obligaciones
- Libro 18: Registros públicos, prescripción y caducidad
- Libro 19: Derecho internacional privado
- Libro 20: Acto jurídico
- Director del volumen colectivo «EL NUEVO ROSTRO DEL DERECHO DE FAMILIA. Comentario a la Ley N° 30007 sobre los derecho sucesorios en la uniones de hecho», Motivensa editora jurídica, Lima, 2014, pp. 275. ISBN: 978-612-4144-17-2.
- Coordinador del volumen colectivo «PERSONA, DERECHO Y LIBERTAD. NUEVAS PERSPECTIVAS. Libro Homenaje al Prof. Carlos Fernández Sessarego», Motivensa editora jurídica, Lima, 2009, pp. 1158. ISBN: 978-9972-2976-5-6.
- PUBLICACIONES COMO COORDINADOR DE TEXTOS LEGALES OFICIALES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DEL PERÚ - PUBLICACIONES CON CALIDAD OFICIAL POR PARTE DEL ESTADO PERUANO:
- «Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia vinculante emitida por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú. Primera Parte. Materia Penal (II): Sentencias plenarias y precedentes vinculantes», primera edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Banco de crédito del Perú, junio de 2014.
- «Compilación Normativa de Instrumentos Internacionales de Lucha contra la Corrupción», Comisión Alto Nivel Anticorrupción y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, marzo de 2014.
- «Compendio de normas e instrumentos jurídicos en materia de fiscalización ambiental», tomo II, primera edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, febrero de 2014.
- «Compendio normativo para la calificación de casos y otorgamiento de beneficios a servidores y funcionarios del sector público», Consejo Nacional de Calificación de víctimas de accidentes, actos de terrorismo o narcotráfico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lima, febrero del 2014.
- «Compendio de normas e instrumentos jurídicos en materia de fiscalización ambiental», primera edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, diciembre de 2013.
- «Constitución Política del Perú», décima edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, diciembre de 2013.
- «Compendio normativo y jurisprudencial sobre los derechos de los pueblos indígenas, comunidades campesinas y nativas», primera edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, diciembre de 2013.
- «Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia vinculante emitida por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú. Primera Parte. Materia Penal (I): Acuerdos Plenarios», primera edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Banco de crédito del Perú, octubre del 2013.
- «Compendio de Normas Legales de alcance nacional del Sector Educación», primera edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Ministerio de Educación, octubre del 2013.
- «Compendio de Legislación de Promoción de la Transparencia y lucha contra la Corrupción», primera edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Ministerio de Educación, abril del 2013.
TRADUCCIONES:
- LIBROS:
- Traductor del volumen «EL DERECHO EN LA POSTMODERNIDAD» del Dr. Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), Presidente Honorario de la “Asociación Italiana de Derecho Comparado”, Socio Correspondiente de la Academia de las Ciencias de Bolonia, Profesor Visitante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Editorial Temis, Bogotá, Colombia, 2018.
- Coordinador y Traductor del volumen «PROPIEDAD, CONSTITUCIÓN GLOBALIZACIÓN» del Dr. Paolo Grossi, profesor emérito de la Universidad de Florencia y Ex Presidente de la Corte Constitucional de Italia, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2017.
- Coordinador y Traductor del volumen «RESPONSABILIDAD CIVIL Y GARANTÍAS REALES. ESTUDIOS DE DERECHO COMPARADO» del Dr. Mauro Bussani, profesor ordinario de Derecho privado comparado de la Universidad de Trieste (Italia) y de la Dra. Marta Infantino, Profesora de Derecho privado comparado de la Universidad de Turín (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO COMPARADO» de la Dra. Claudia Amodio, Profesora de Derecho Comparado y Sistemas Jurídicos, Derecho de las Américas y Derecho Privado europeo en la Universidad de Ferrara y de la Dra. Cristina Costantini, Profesora de Derecho privado comparado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Perugia, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «DERECHO Y POSTMODERNIDAD. ENSAYOS DE DERECHO PRIVADO» del Dr. Alessio Zaccaria, Profesor Ordinario de Derecho civil y Director del Centro para el estudio y la enseñanza del Derecho privado europeo de la Universidad de Verona (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «DERECHO PRIVADO MODERNO» del Dr. Cesare Massimo Bianca, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza”, Profesor Honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima; del Dr. Pietro Sirena, Profesor Ordinario de la Universidad de Siena y del Dr. Salvatore Patti, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza”, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO» del Dr. Guido Alpa, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza”, Presidente del “Consiglio Nazionale Forense”; del Dr. Andrea Fusaro, Profesor Ordinario de Sistemas jurídicos comparados de la Universidad de Génova y del Dr. Mauro Grondona, Profesor de Instituciones de Derecho Privado de la Universidad de Génova, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «TENDENCIAS MODERNAS DEL DERECHO PRIVADO», del Dr. Massimo Paradiso, Profesor Ordinario de la Universidad de Catania (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «DERECHO PRIVADO», del Dr. Paolo Gallo, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «EL DERECHO EN LA POSTMODERNIDAD», del Dr. Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), Presidente Honorario de la “Asociación Italiana de Derecho Comparado”, Socio Correspondiente de la Academia de las Ciencias de Bolonia, Profesor Visitante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2016.
- Coordinador y Traductor del volumen «COMPARACIÓN JURÍDICA Y TEORÍA DEL DERECHO», de los doctores Reinhard Zimmermann, Director del Instituto Max Planck de Derecho Comparado en Hamburgo (Alemania); Gunther Teubner, Profesor de Derecho Privado y Sociología del Derecho en la Universidad de Frankfurt (Alemania); Martin Ebers, Profesor de la Universidad Humboldt-Universität zu Berlín (Alemania); Jürgen Basedow, Director y miembro científico del Instituto Max Planck de Derecho Comparado y Derecho Internacional Privado (Alemania); Reiner Schulze, Profesor de derecho civil alemán y europeo en la Universidad de Münster (Alemania); Michael Stolleis, Director emérito del Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte de Frankfurt (Alemania); Thomas Duve, Director del Instituto Max-Planck de Historia del Derecho Europeo (Frankfurt), profesor de Historia Comparada del Derecho en la Universidad de Frankfurt (Alemania); Horns Eidenmüller, Profesor de Derecho civil alemán, Derecho europeo, Derecho societario y Derecho internacional en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (Alemania); Florian Faust, Profesor de Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho económico y Derecho comparado en la Bucerius Law School de Hamburgo (Alemania); Hans Christoph Grigoleit, Profesor de Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho societario y Derecho europeo en la Universidad Ludwig-Maximiliang de Múnich (Alemania); Nils Jansen, Profesor de Derecho civil, Derecho romano, Derecho europeo y de Historia del Derecho en la Westfälische Wilhelms-Universität de Münster (Alemania) y Gerhard Wagner, Profesor de Derecho civil y procesal civil alemán y europeo en la Universidad de Bonn (Alemania), Ediciones Olejnik, Buenos Aires (Argentina), 2015.
- «COMPARACIÓN JURÍDICA Y PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DEL DERECHO» del Dr. Luigi Moccia, Profesor Ordinario de Derecho privado comparado y de Derecho de la Unión Europea de la Universidad de Roma Tres (Italia), en: Biblioteca de Derecho Comparado, Centro de Excelencia “Altiero Spinelli” de la Universidad de Roma Tres (Italia) – Motivensa Editora Jurídica, Lima, 2015.
- «LAS NUEVAS FRONTERAS DEL DERECHO PRIVADO. ESTUDIOS DE TEORIA DEL DERECHO Y DERECHO COMPARADO» del Dr. Luigi Moccia, Profesor Ordinario de Derecho privado comparado y de Derecho de la Unión Europea de la Universidad de Roma Tres (Italia), en: Colección “Tendencias Contemporáneas del Derecho”, volumen 4, Fondo editorial de la Universidad Libre de Colombia, Bogotá (Colombia), 2012.
- «LOS LIMITES DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO COMPARADO» del Dr. Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de Derecho Comparado y Derecho Civil de la Universidad de Turín (Italia). Traducción al castellano del original italiano. Biblioteca de Derecho Comparado y Sistemas jurídicos, dirigida por Pier Giuseppe Monateri, Alessandro Somma y Cristina Costantini, Ara editores, Lima, 2009.
- «INTRODUCCIÓN CRÍTICA AL DERECHO COMPARADO» del Dr. Alessandro Somma, Profesor Ordinario de Derecho Comparado de la Universidad de Ferrara (Italia). Traducción al castellano del original italiano. ARA editores, Lima, 2006.
2. ARTÍCULOS EN REVISTAS JURÍDICAS Y OBRAS COLECTIVAS:
- LA PROTECCIÓN DE LAS MICROEMPRESAS EN ITALIA Y EN EL PERÚ: UNA EXPERIENCIA COMPARADA, de Franco Trubiani, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad LUISS, Roma (Italia), en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 86, Instituto Pacífico, Lima, agosto del 2021, páginas 223-254. ISSN: 2313-4828.
- LAS NUEVAS FRONTERAS DE LA «AUTODERMINACIÓN CORPORAL»: OPINIONES CRÍTICAS, de Remo Trezza, doctorando de la Universidad de Salerno (Italia), en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 86, Instituto Pacífico, Lima, agosto del 2021, páginas 77-94. ISSN: 2313-4828.
- CONTROL DIFUSO DE CONVENCIONALIDAD, DERECHOS DE LA PERSONA Y DAÑO AL PROYECTO DE VIDA de Barbara Pasa, profesora ordinaria de la Universidad IUAV de Venecia (Italia), en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 85, Instituto Pacífico, Lima, febrero del 2021, páginas 75-93. ISSN: 2313-4828.
- PERFILES METODOLÓGICO-RECONSTRUCTIVOS DE LA CAUSA DEL CONTRATO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ITALIANO de Remo Trezza, doctorando de la Universidad de Salerno, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 80, Instituto Pacífico, Lima, febrero del 2021, páginas 205-215. ISSN: 2313-4828.
- LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY A TRAVÉS DE MODELOS MATÉMATICOS. EFECTOS SOBRE EL PROCESO Y SOBRE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS de Luigi Viola, ex docente universitario de Derecho Procesal Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad eCampus de Salento, Camerino, y Elena Quarta, docente de la Scuola Superiore della Magistratura, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 77, Instituto Pacífico, Lima, noviembre del 2020, páginas 215-222. ISSN: 2313-4828.
- REFLEXIONES SOBRE EL CÓDIGO CIVIL ITALIANO Y PERUANO. ENTREVISTA A FRANCESCA BENATTI, profesora asociada de la Universidad de Padua (Italia), en: Revista “ADVOCATUS”, N°38, Universidad de Lima, noviembre de 2020, ISSN Nº 1996-4773, pp. 21-25.
- RESPONSABILIDADES LEGALES ATRIBUIBLES A MÁQUINAS Y ALGORITMOS: ¿CATEGORÍAS TRADICIONALES O GÉNERO NOVUM DE RESPONSABILIDAD? de Remo Trezza, doctorando de la Universidad de Salerno, en: Revista Jurídica “Actualidad Civil”, nº 76, Instituto Pacífico, Lima, octubre del 2020, páginas 155-177. ISSN: 2313-4828.
- LA OPINIÓN JURÍDICA DE HANS KELSEN DE 1933 SOBRE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE de Mario G. Losano, profesor emérito de la Universidad Piamonte Oriental "Amedeo Avogadro" (Italia), en: Justicia y Derechos Humanos, revista del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú, año I, nro. I, 2018, págs. 147-159. Disponible en: https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2018/05/REVISTA_MINJUSDH_.pdf
- FE EN EL DERECHO: EL DERECHO EN LAS CRISIS Y LA CRISIS EN DERECHO, del Guido Calabresi, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Yale (Estados Unidos). En: Revista “Actualidad Civil”, volumen 27, Instituto Pacífico, septiembre del 2016.
- EL CONTRATO EUROPEO DE LOS CONTRATOS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CATEGORÍAS CIVILISTAS, del Pietro Sirena, Profesor Ordinario de la Facultad de Derecho de la Universidad Comercial Luigi Bocconi (Italia). En: Revista “Actualidad Civil”, volumen 27, Instituto Pacífico, septiembre del 2016.
- LAS SECCIONES UNIDAS Y LA PARÁBOLA DEL DAÑO EXISTENCIAL, de Salvatore Patti, Profesor Ordinario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia). En: Revista “Actualidad Civil”, volumen 27, Instituto Pacífico, septiembre del 2016.
- GLOBALIZACIÓN Y DERECHO EUROPEO DE LOS CONTRATOS, de Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia). En: Revista “Actualidad Civil”, volumen 21, Instituto Pacífico, marzo del 2016.
- EL DAÑO Y SUS PROBLEMAS, de Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia). En: Revista “Actualidad Civil”, volumen 20, Instituto Pacífico, febrero del 2016.
- LA LEGALIDAD CONSTITUCIONAL EN LA HISTORIA DEL DERECHO MODERNO del Paolo Grossi, Magistrado de la Corte Constitucional de Italia, profesor emérito de la Universidad de Florencia (Italia), en: Constitución Política del Perú, décima edición oficial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú, Lima, diciembre de 2013.
- NEGOCIO JURÍDICO, de Pietro Rescigno, profesor emérito de la Universidad de Roma "La Sapienza" y de Carlo Castronovo, profesor ordinario de la Universidad del Sagrado Corazón de Milán (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 20: Acto jurídico, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2013.
- REPRESENTACIÓN APARENTE, de Aldo Petrucci, profesor ordinario de la Universidad de Pisa (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 20: Acto jurídico, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2013.
- REFLEXIONES ESPARCIDAS (Y ALGÚN INVOLUNTARIO AFORISMA) SOBRE INTERPRETACIÓN Y DERECHO, de Luigi Moccia, profesor ordinario de la Universidad de Roma Tres (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 20: Acto jurídico, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2013.
- ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE DERECHO COMUNITARIO Y DERECHO EUROPEO?, de Luigi Moccia, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma Tres (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 19: Derecho internacional privado, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2013.
- LA REGULACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN EL CÓDIGO CIVIL DE LA REPÚBLICA DE LITUANIA, de Eglė Šatkauskaitė (Lituania), Magister en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Alma Mater Studiorum - Universidad de Bolonia (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 19: Derecho internacional privado, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2013.
- PORQUE ES NECESARIO REFUNDAR EL SIGNIFICADO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, de Vincenzo Zeno-Zencovich, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma Tres (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 14: La persona, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD Y EL RESARCIMIENTO DEL DAÑO, de Sabrina Peron, abogada en Milán (Italia), para para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 14: La persona, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- PORQUE ES NECESARIO REFUNDAR EL SIGNIFICADO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, de Vincenzo Zeno-Zencovich, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma Tres (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 14: La persona, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- DAÑO NO PATRIMONIAL Y DERECHOS INVIOLABLES, de Giuseppe Vettori, Profesor Ordinario de la Universidad de Florencia (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 13: La RESPONSABILIDAD CIVIL, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- SECCIONES UNIDAS: EL “NUEVO ESTATUTO” DEL DAÑO NO PATRIMONIAL, de Giulio Ponzanelli, Profesor Ordinario de la Universidad del Sagrado Corazón de Milán (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 13: La responsabilidad civil, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- NUEVAS Y ANTIGUAS DEL DAÑO NO PATRIMONIAL, de Giovanni Marini, Profesor Ordinario de la Universidad de Perugia (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 13: La responsabilidad civil, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- DAÑO A LA PERSONA POR RESPONSABILIDAD MÉDICA EN EL DERECHO FRANCÉS: ENTRE (RE) CODIFICACIÓN Y PRAXIS APLICATIVA EN UNA PERSPECTIVA EUROPEA, de Claudia Amodio, Profesora de la Universidad de Ferrara (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 13: La responsabilidad civil, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL PROFESIONAL MÉDICO LEGISTA, de Rocco Favale, Profesora Ordinario de la Universidad de Camerino (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 13: La responsabilidad civil, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- LA NUEVA DISCIPLINA EN MATERIA DE SEPARACIÓN DE LOS PADRES Y CUSTODIA COMPARTIDA: PRIMERAS REFLEXIONES, de Cesare Massimo Bianca, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 12: La Familia, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- LA RESPONSABILIDAD ENDOFAMILIAR EN FRANCIA, de Raffaele Torino, Profesor Asociado de la Universidad de Roma Tres (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, segundo año, volumen 12: La Familia, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2012.
- LA AUTONOMÍA NEGOCIAL, de Guido Alpa, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen X: Acto jurídico, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LOS EFECTOS DE LA REPRESENTACIÓN, de Hein D. Kötz, Director Emérito Instituto Max Planck de Derecho Comparado en Hamburgo (Alemania) y de Salvatore Patti, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen X: Acto jurídico, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- SIMULACIÓN DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS, de Aurelio Gentili, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma Tres (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen X: Acto jurídico, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LA “RULE OF LAW” EN CHINA, de Gianmaria Ajani, Decano y Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen IX: Derecho internacional privado, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- PUBLICIDAD DE LOS HECHOS JURÍDICOS, de Pietro Rescigno, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VIII: Registros públicos, prescripción y caducidad, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LAS OBLIGACIONES, de Paolo Gallo, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VII: Las Obligaciones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LAS PRESTACIONES EN LUGAR DEL CUMPLIMIENTO, de Alessio Zaccaria, Profesor Ordinario de la Universidad de Verona (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VII: Las Obligaciones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LAS OBLIGACIÓN EN LAS PERSPECTIVAS DE LA CODIFICACIÓN EUROPEA Y DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL, de Cesare Massimo Bianca, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VII: Las Obligaciones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- SCHULDRECHTSMODERNISIERUNGSGESETZ Y PERSPECTIVAS DE UNIFICACIÓN DEL DERECHO EUROPEO DE LAS OBLIGACIONES Y DE LOS CONTRATOS, de Reiner Schulze, Profesor Ordinario de la de Münster (Alemania), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VII: Las Obligaciones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LUCES Y SOMBRAS EN LA REFORMA DEL SCHULDRECHT, de Salvatore Patti, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VII: Las Obligaciones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LA SUCESIÓN EN LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD, de Giorgio Resta, Profesor ordinario de la Universidad de Roma Tres (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VI: Las Sucesiones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS. NOCIONES GENERALES, de Pietro Rescigno, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VI: Las Sucesiones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- TESTAMENTOS SIMULTÁNEOS (O CORRESPECTIVOS), de Alessio Zaccaria, Profesor Ordinario de la Universidad de Verona (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VI: Las Sucesiones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- LA CONSTITUCIÓN DEL FUNDACIÓN POR TESTAMENTO, de Andrea Fusaro, Profesor Ordinario de la Universidad de Génova (Italia) y Guido Alpa, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen VI: Las Sucesiones, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2011.
- REFLEXIONES SOBRE LA IDEA DE PROPIEDAD, de Luigi Moccia, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma Tres (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen V: Derechos reales, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2010.
- SISTEMA DE LA PROPIEDAD Y DE LOS DERECHOS REALES, de Pietro Rescigno, Profesor Ordinario de la Universidad de Roma “La Sapienza” (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen V: Derechos reales, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2010.
- LAS GARANTÍAS REALES AL SERVICIO DEL ESTADO, de Mauro Bussani, Profesor Ordinario de la Universidad de Trieste (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen V: Derechos reales, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2010.
- PROPIEDAD Y GOCE DEL SUELO AGRÍCOLA EN CHINA, de Gabriele Crespi Reghizzi, Profesor Ordinario de la Universidad de Pavía (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen V: Derechos reales, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2010.
- BIOETICA Y BIODERECHO. DEL PODER SOBRE LA DESNUDA VIDA A LA ANTROPOLOGIA CONSTITUCIONAL, de Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen IV: La Persona, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2010.
- ¿CUÁLES SON LOS INSTRUMENTOS PARA DAR ACTUACIÓN A LAS DIRECTIVAS ANTICIPADAS?, de. Michele Sesta, Profesor Ordinario de la Universidad de Bolonia (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen IV: La Persona, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2010.
- HACIA UN “DERECHO COMÚN” DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL,de . Antonino Procida Mirabelli di Lauro, Profesor Ordinario de la Universidad de Federico Segundo de Nápoles (Italia), para OBSERVATORIO DE DERECHO CIVIL, volumen III: La Responsabilidad civil, Traducción al castellano del original italiano. MOTIVENSA Editora Jurídica, Lima, 2010.
- SOLIDARIDAD Y MERCADO EN EL DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO, de Alessandro Somma, Profesor Ordinario de la Universidad de Ferrara (Italia), para el volumen LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y LA PERSONA EN EL SIGLO XXI. LIBRO HOMENAJE A CARLOS FERNÁNDEZ SESSAREGO, tomo II. IDEMSA, Lima, 2010.
- DEL STATUS AL CONTRATO Y RETORNO, de Umberto Romagnoli, Profesor Ordinario de la Universidad de Bolonia (Italia), para TEMAS CENTRALES DEL DERECHO DEL TRABAJO DEL SIGLO XXI. ARA editores – Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2009.
- El DERECHO PRIVADO EUROPEO EN LA ÉPOCA POSTMODERNA, de Alessio Zaccaria, Profesor Ordinario de la Universidad de Verona (Italia), para el volumen Persona, Derecho y libertad. Nuevas perspectivas. Escritos en Homenaje al Profesor Carlos Fernández Sessarego, Motivensa editora jurídica, Lima, 2009.
- LA EXCEPCIÓN FUNDAMENTAL. LA ONTOLOGÍA POLÍTICA DE LA INTERPRETACIÓN, de Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), para LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO COMPARADO, del Prof. Monateri, ARA editores, Lima, 2009.
- EL DERECHO COMPARADO Y LAS CIENCIAS DEL ESPÍRITU, de Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), para LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO COMPARADO, del Prof. Monateri, ARA editores, Lima, 2009.
- DEEP INSIDE THE BRUMBLE BUSH: COMPLEJIDAD DE LAS CIENCIAS HUMANAS, de Pier Giuseppe Monateri, Profesor Ordinario de la Universidad de Turín (Italia), para LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO COMPARADO, del Prof. Monateri, ARA editores, Lima, 2009.
Attività in agenda